Dolor de cabeza: ¿qué tomas para quitarlo?

¿Qué pasa cuando tomamos un analgésico? Se dice que es una sustancia que quita el dolor, que bloquea el dolor, se llama acetaminofén y en algunos países le llaman paracetamol, que es lo mismo, este analgésico hace mucho daño al hígado.

Se trata de una sustancia para la que los diabéticos y prediabéticos deben cuidarse.

El cuerpo humano, para poder sobrevivir necesita desintoxicarse, cuando nosotros ingerimos algo esta ingesta o eso que penetra a la piel, que puede ser un tóxico, la forma de desintoxicarla es el hígado, es el órgano principal de desintoxicación, es el órgano donde se convierte la hormona de la tiroides, es el órgano donde se guarda la glucosa para que no pases hambre, es el órgano que básicamente maneja una cantidad grandísima de hormonas y de sustancias que son vitales a la vida.

Dato curioso, si tu le cortas un pedazo al hígado, el tiene la habilidad de crecer, es el único, que lo puede hacer, entre 2 a 10 meses.

Cuando hay una amenaza verdadera, siempre va a ser principalmente al hígado.

La sustancia llamada paracetamol: es un analgésico que básicamente cuando entra al cuerpo pues pasa por el sistema y cuando llega al hígado, el hígado tiene que desintoxicarlo, es un toxico severo.

Se han visto estudios que esta sustancia, en un estudio se vio que en el 2012 hubo 56 mil casos de falla al hígado, unos fueron hasta mortales, de esos 56 mil, el 73% habían sido causados por el uso del paracetamol, pues cuando entra el paracetamol al cuerpo tiene que ser desactivado, si quita el dolor, porque bloque el dolor, puede bajar la fiebre, puede bajar un problema artrítico, pero el problema es que esa sustancia cuando llega al hígado tiene que ser desintoxicada, pues es toxica.

Esta sustancia del paracetamol cuando llega al hígado, lo que hace el hígado es que la sustancia viene, el hígado la divide, cuando la divide y la conjuga, ósea que la une con otra sustancia, que es el glutatión, es una sustancia que el cuerpo lo utiliza para neutralizar el toxico que es el paracetamol.

El paracetamol no es soluble, ni en el agua, para que uno quiera sacar algo del cuerpo, el cuerpo lo tiene que convertir en soluble en agua, que hace el cuerpo, que cuando entra un toxico, como el alcohol, pesticida, un colorante, cualquier toxico que entre al cuerpo, el cuerpo lo rompe en el hígado, tiene un sistema en el hígado que se llama el P450, esa parte del hígado que desintoxica, este proceso se llama P450, cuando lo rompe automáticamente los une, los conjuga con glutatión que es un antioxidante que tiene el cuerpo.

Si el cuerpo tiene suficiente glutatión, puede desintoxicarlo y puede entonces sacarlo, por la orina porque lo convierte en soluble en agua.

¿Qué hace que una persona le falle el hígado?

Cuando no tiene suficiente glutatión para desintoxicar el paracetamol, entonces viene lo que se dice la muerte del hígado, el fallo hepático, esto quiere decir que viene la muerte.

Hay ciertos alimentos que ayudan al cuerpo, con sus compuestos, sus ingredientes ayudan a construir el glutatión:

Ajo: tiene azufre y el cuerpo utiliza el azufre para desintoxicar y construir glutatión.

Cebolla

Huevos

Leche: la proteína de la leche, suero de leche

Queso

Pescado

Vitamina C: cítricos, naranja, limon, mandarina, toronja, etc.

Vitamina B: espinacas, sandia, toronja, espárragos, aguacate, fresa, calabaza, brócoli, coliflor, nueces, tomates, etc.

Todos estos nos ayudan a construir el glutatión.

Ojo: el paracetamol es lo más toxico que existe.

Antes de usar el paracetamol, mejor usar una aspirina.

Es importante checar si consumes algún medicamento, que no tenga esta sustancia de acetamnophen o paracetamol, pues que es lo que pasa si tu no comes bien, comes muchos carbohidratos, no te suplementas, no tomas agua, no haces ejercicio, consumes alcohol, una vida muy estresante, el cuerpo no va a tener suficiente glutatión para poder desintoxicar ese veneno.

Te daré unos remedios que te ayudaran al dolor de cabeza que se va atacar de raíz, no solo será un paliativo para aplacar el dolor:

Flores de Bach: para atacar el problema, si es una emoción estancada.

Homeopatía: por medio de síntomas, se te dará el mejor remedio.

Aromaterapia: hay diversos aromas para el dolor de cabeza como: menta, pass tense, lavanda, etc.

El Dolor:

El dolor es una señal de que algo está funcionando mal en tu cuerpo, aparte del plano físico tenemos que ver el plano emocional, es en las emociones donde reside la causa más profunda de la mayoría de los dolores y problemas de salud.

Emoción Flor de Bach Aceite
Culpa Pino Forgive, Copaiba y Ciprés
Enojo Holly Serenity, Peace y Ylang
Resentimiento Willow Tomillo, Neroli y Serenity
Posesividad Chicory Jengibre
Tener razón Verbena Nardo
Impaciencia Impatiens Balance, Peace y Forgive
Pánico Rock Rose Past tense y Enebro

Si experimentas algún tipo de dolor y quieres saber si hay una emoción estancada de por medio no dudes en contáctame.

Añadir Comentario

Su correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad