Alta Tecnología Preventiva y Correctiva de la Salud
Hasta hace poco en el campo de la salud solo se estudiaba la materia física, sin considerar la energía. Cubriendo tan solo la billonésima parte de todos los fenómenos que suceden, emitiendo conclusiones unilaterales incorrectas.
Por lo tanto en esta nueva era, basándose en la constante de la naturaleza:
Siendo nuestro cuerpo más que una sofisticadas computadora, que contiene y procesa millones de datos de información por segundo, procesando diferentes tipos de energía, mediante reacciones bioquímicas, entonces se puede decir: “Somos lo que Pensamos“.
Los pensamientos producen actividad eléctrica que modifican constantemente la bioquímica del cuerpo, cambiando su estructura y en ocasiones provocando un desequilibrio.
Siendo así que reflejado a nivel energético, El desequilibrio en las frecuencias electromagnéticas internas es la primera señal de que el cuerpo no está bien. Señales que se almacenan en la célula y pueden acumularse por años sin ser notados, produciendo cambios bioquímicas y afectando la homeostasis (armonía) celular, por lo tanto proporcionando tierra fértil para patógenos como: bacterias, virus, hongos, parásitos. Para posteriormente aparecer cambios físicos con disfunciones a nivel de: tejidos, órganos y luego sistemas, manifestándose así los primeros síntomas de una enfermedad.
1 NUCLEO = 976´000.000 QUANTA
MATERIA FOTONES DE ENERGÍA
Basados en el principio científico de que toda materia vibra a una frecuencia especifica, un desequilibrio energético en la materia se puede restablecer utilizando Biorresonancia Energética, conociendo el nivel de desequilibrio, procesando y analizando la información de las quantas de energía celular.
Por que hay que recordar que antes de presentarse una enfermedad, esta el síntoma a nivel cuerpo físico, siempre antecedido por un cambio en nuestro cuerpo energético, el cual esta compuesto por miles de millones de moléculas.
Las cuales vibran a muy alta velocidad. Emitiendo energía o frecuencias que pueden ser interpretadas hoy en día, gracias a los estudios de la ciencia.