Los resultados más fáciles de observar del Biomagnetismo son cuando desaparece un dolor muscular o un dolor de cabeza a los pocos minutos de usar un imán. De igual forma, los resultados más sorprendentes se presentan cuando disminuyen o desaparecen los tumores en el cuerpo, cuando rápidamente sueldan las fracturas en mujeres de edad avanzada o cuando se “borran” los moretones producidos por un golpe.
Esta técnica terapéutica descubierta por el médico Mexicano Dr. Isaac Goiz, utiliza pares de imanes colocados en puntos específicos del cuerpo para reequilibrar el pH y de esta forma eliminar virus, bacterias, parásitos patógenos, hongos.
El sistema consiste en reconocer puntos de energía alterados en el organismo que provocan enfermedades, el reconocimiento se efectúa con imanes por medio de un rastreo (escaneo biomagnético), el tratamiento consiste en aplicar imanes en los puntos de energía alterados. Si se corrige la alteración iónica, desaparece el problema.
Es compatible con cualquier otra forma de terapia (homeopatía, alopatía, Naturopatía, Flores de Bach, Reiki, etc.) que también puede utilizarse simultáneamente con tratamientos alopáticos tradicionales, siempre y cuando se justifique su uso y no se disponga de otra alternativa.
PATOLOGIAS QUE PRESENTAN ALIVIO CON EL BIOMAGNETISMO: cefaleas, dolor de espalda, ciática, reumatismo, osteoartris, psoriasis, sobrepeso, diabetes, influenza, osteoporosis, sida, meningitis, neumonía, sistema inmunológico esclerosis múltiple, lupus, fibromialgia, cáncer etc.
Algunas de las aplicaciones de la Magnetoterapia son:
Absceso | Cefalea | Gastritis aguda y crónica | Orquitis |
Agresividad | Circulación sanguínea | Gota (Artritis úrica) | Páncreas |
Anemia | Cistitis | Hemorragia | Piel |
Angustia | Coágulos de sangre | Hemorroides | Prostatitis |
Ansiedad | Colecistitis | Hepatitis | Quemaduras |
Aparato respiratorio, afecciones del | Cólicos biliares | Hipertensión arterial | Reglas abundantes |
Apéndice | Cólicos estomacales e intestinales | Hipotensión arterial | Reglas, ausencia (Amenorrea) e insuficientes |
Artritis | Colitis aguda, crónica y ulcerosa | Impotencia masculina | Reglas con frecuencia o ritmo irregular |
Asma respiratoria | Colon irritable | Infertilidad femenina | Reglas dolorosas (Dismenorrea) |
Atonía del colon o intestino perezoso | Diabetes | Infertilidad masculina | Taquicardia |
Atonía estomacal o gastroatonía | Dispepsia e indigestión | Insomnio | Tensión |
Bronquitis | Dolor de cabeza | Insuficiencia cardiaca | Tumores benignos |
Calambres musculares o espasmos | Fibromas | Insuficiencia pulmonar | Úlcera |
Cálculos biliares (vesiculares) o colelitiasis | Fisuras en el ano | Nefritis | Uretritis |
Cálculos en los riñones (renales), uréteres y vejiga | Fracturas | Ojos, derrame sanguíneo | Várices |
Cáncer | Frigidez | Ojos, dolor de | Vesícula biliar y conductos |
Una de las aplicaciones más comunes de la magnetoterapia es la Auriculoterapia, o Acupuntura de la oreja, pero usando imanes en lugar de agujas.
Reacciones producidas por cada polo magnético
Algunas de las reacciones o efectos producidos por cada uno de los polos de un imán están descritas en la siguiente tabla:
POLO NORTE NEGRO (-)
|
POLO SUR ROJO (+)
|
Disminuye el dolor e inflamación. | Incrementa el dolor e inflamación. |
Destruye microorganismos de tipo patógeno. | Fomenta el crecimiento de microorganismos. |
Desaparece ciertos tipos de tumores. | Fomenta el crecimiento acelerado de tejidos normales. |
Reduce la hiperacidez. | Incrementa el nivel de acidez. |
Atrae glóbulos rojos y blancos, produciendo mejor oxigenación de los tejidos y reducción de las infecciones. | Incrementa la producción de glóbulos rojos. |
Disuelve cristales. | Incrementa la flexibilidad en los vasos capilares, venas y arterias endurecidas. |
Disuelve coágulos de sangre. | Incrementa la flexibilidad de órganos y tejidos. |
Disuelve materiales grasos. | Abre los conductos obstruidos. Expande y aumenta la flexibilidad. |
Reduce la fiebre. | Incrementa la actividad de los órganos y estimula sus funciones. |
Reduce el sangrado en las heridas. | Fortalece funciones cardiacas. |
Fortalece a los tejidos débiles. | |
Expande las contracturas anormales. |
TRATAMIENTO:
El tratamiento consiste en poner imanes según la patología del paciente alrededor de 15 a 20 minutos.
El número de secciones será según la patología del paciente.
El paciente tendrá que venir con ropa cómoda.
No se les podrán aplicar los imanes a personas que cuenten con marcapaso, clavos, placas o cualquier metal en el cuerpo, pues lo movería de su lugar.