¿Cómo incrementar tu masa muscular?
Cómo Incrementar la Masa Muscular en Mujeres y Hombres Adultos
1. Introducción
La masa muscular no es solo estética —es salud.
A partir de los 30 años empezamos a perder entre 3 y 8 % de masa muscular cada década, si no hacemos nada.
Consecuencias: metabolismo más lento, debilidad, aumento de grasa, cansancio y riesgo de caídas o lesiones.
Pero sí se puede recuperar y aumentar, a cualquier edad.
2. Claves para ganar masa muscular
Alimentación adecuada
Proteínas: materia prima del músculo.
Mantenimiento Proteina diaria 1.2 -1.5 kg de peso
Ganar masa muscular 1.6 – 2.2 por kg
Perdida de grasa sin perder musculo 1.8 -2.4 por kg
Ejemplo: Si pesas 53Kg y quieres ganar masa muscular haces:
53 x 1.8 = 95 gramos de proteína al día
Fuentes: pescado, pollo, huevos, legumbres, yogurt griego, tofu, lentejas, almendras.
Carbohidratos complejos: aportan energía (avena, arroz integral, pan de centeno, papa, frutas).
Grasas saludables: necesarias para hormonas anabólicas (aguacate, aceite de oliva, semillas, nueces).
Hidratación: el músculo es 70 % agua. Tu peso / 7 son los vasos de agua que tienes que tomar al día.
Evitar: exceso de azúcar, alcohol y comida ultra procesada.
Ejemplo de menú tipo mediterráneo:
Desayuno: avena con yogur griego, frutos rojos y nueces.
Comida: pollo a la plancha con arroz integral y ensalada con aceite de oliva.
Cena: pescado con verduras al vapor y quinoa.
Snack (opcional): plátano con crema de cacahuate o proteína en polvo.
3. Ejercicio de fuerza (el estímulo que crea músculo)
Es el más importante: sin ejercicio, no hay señal para crecer.
Tipos:
Con peso corporal: sentadillas, planchas, lagartijas, zancadas.
Con resistencia: ligas, pesas, máquinas o mancuernas.
Frecuencia: 3–4 veces por semana.
Progresión: aumentar gradualmente peso, repeticiones o dificultad.
Técnica: movimiento controlado, respiración correcta.
Complementar: caminatas o bicicleta ligera para salud cardiovascular.
4. Descanso y recuperación
El músculo crece mientras descansas, no mientras entrenas.
Dormir 7–8 h por noche.
Alternar grupos musculares (por ejemplo: piernas un día, brazos al siguiente).
Estrés crónico y falta de sueño elevan el cortisol y dificultan el crecimiento muscular.
5. Factores hormonales y edad
En mujeres, los estrógenos ayudan a mantener músculo; en menopausia se pierde más.
En hombres, la testosterona disminuye gradualmente con la edad.
Por eso, la alimentación y el ejercicio de fuerza son aún más importantes después de los 40.
6. Apoyos naturales y suplementos opcionales
Creatina: mejora fuerza y volumen muscular.
Colágeno + magnesio + vitamina C: favorecen recuperación y salud articular.
Proteína en polvo: solo si no se llega al requerimiento con comida.
Té verde y cúrcuma: reducen inflamación muscular.
7. Conclusión
Incrementar la masa muscular es un proceso integral:
nutrición + ejercicio + descanso + constancia.
No depende de la edad, sino de la disciplina.
En pocas semanas se nota más energía, fuerza y mejor postura.
Si quieres que te ayude a dar este cambio contáctame: Terapeuta Estela Almeida Dingler




Añadir Comentario