mucosidad en la garganta

Remedio para problemas de mucosidad en la garganta

Como nos podemos deshacer de este problema usando sal, de una manera muy simple, si tienes problema de moco sinusal o moco en el oído interno o proveniente de las amígdalas o de la garganta.

Te comento que la sal es realmente buena para las bacteria, hongos, levadura y moho, incluso si piensas en como curan la carne, agregan sal para detener cualquier tipo de crecimiento bacteriano e incluso cuando haces chucrut tienes estas bacterias que están fermentado el repollo, pero cuando quieres detenerlo le agregas la sal y luego se estabiliza esta etapa de elaboración.

¿Qué hace la sal a estos microbios?

Si ponemos sal en una bacteria, hongo, una levadura o un moho, la concentración de la sal es mucho mayor en el exterior que en el interior, justo dentro tienes agua y tiende a fluir hacia una mezcla de sal concentrada, por lo que el agua saldrá de la célula hacia el área extra celular, convirtiendo esta bacteria en una partícula muerta deshidratada y arrugada para que la sal mate las bacterias, los hongos, el moho y la levadura a través de la deshidratación. Otra cosa interesante que hará la sal diluye la mucosidad, muchas veces las personas obtienen esta mucosidad realmente espesa, pues no sale bien de sus cuerpos, puedes usar sal para aflojarlo.

¿Cómo lo hace?

La sal saca el agua del moco, lo rompe, lo dispersa y diluye el moco, así que tenemos dos cosas la inhibición del crecimiento microbiano y le eliminación de microbios, también tenemos la dilución del moco por lo que esto es realmente bueno para una infección en cualquier parte de tu tracto respiratorio puedes tener una situación de goteo postnatal que está filtrándose hacia la parte posterior de los senos paranasales y la garganta también puedes tener una situación donde hay una infección en el oído y una acumulación de la mucosidad a través de las trompas de Eustaquio y eso puede terminar en la garganta también estas tratando de deshacerte de la infección en la garganta, pero sigue viviendo del oído, así que la fuente es el oído y el efecto es la garganta que debes poder manejar de donde proviene y también si está en los senos paranasales, en el oído o incluso en las amígdalas, las cuales se pueden inflamar especialmente en los niños y ser una fuente de infección.

A veces la mucosidad puede provenir del esófago porque tienes reflujo acido, el cual irrita el esófago o puedes tener algo de mucosidad que viene de los pulmones.

Hoy hablare de los remedios que puedes utilizar con la sal

Puedes tomar una cucharadita de sal marina, no de mesa pues tiene muchos aditivos, agentes anitglomerantes y no se sabe de dónde obtuvieron ese producto refinado, mejor una sal de roca que haya sido conservada y no haya estado expuesto a plásticos y contaminación en nuestros océanos.

Sal del Himalaya

1 vaso de agua tibia

1 cucharadita de sal del Himalaya

1 cucharadita de sidra de manzana

Indicaciones:

Beberlo vas a exponerlo todo en tu boca y el área de la garganta, con esta sal va a entrar en el cuerpo y fortalecer el sistema nervioso autónomo, que se enfoca especialmente en este mecanismo de lucha y huida tiende a mejorarlo y también puedes hacer gárgaras, vas a mejorar tu sistema inmunológico, porque vas a eliminar a los microbios y se aflojara la mucosidad. Y con el vinagre también cambia el PH matando los microbios.

Limpiador de nariz

Para la irrigación nasal vas a verter agua con sal en tus senos paranasales y saldrá por el otro lado al fregadero. Esta técnica no usa ningún químico y adelgaza la mucosidad y notaras que cuando te suenas la nariz saldrá mucha mucosidad. Lo puedes usar cada dos días hasta calmar por completo los senos paranasales.

Cambio de Dieta:

Si tienes flujo nasal durante todo el año sospecha de una infección fúngica o algún tipo de moho creciendo en tus seños paranasales, eso indicaría que no es estacional, por lo que tendrás que cambiar tu dieta:

  • Eliminar azúcar, pues el azúcar alimenta este moho, la cándida y los hongos.
  • Eliminar los lácteos pues generan más mucosidad.

Uso de una gota de jugo de Chucrut:

El chucrut base de repollo que produce un ácido por las bacterias durante su fermentación.

Tendrías que usar un isopo de algodón para agregar ese microbioma en las seños paranasales y darte alivio.

Usar un humificador:

Convierte un líquido en vapor, lo usaras por las noches mientras duermes, le pones agua y lo dejas toda la noche, así lo puedes respirarlo en tus pulmones y puede ayudar a adelgazar la mucosidad.

También le puedes poner aceites esenciales como el de easy air de doterra.

Abrigarte bien:

Mantenerte caliente cuando estas en la cama porque muchas veces estas infecciones, si están en la parte inferior del área respiratoria o en la parte superior, pueden ser virales y los antibióticos no funcionan así que es mejor calentar tu cuerpo y generar una fiebre natural y sudar para poder cocinar estos virus con temperatura, vamos a matarlos con deshidratación, matarlos con un ácido con calor.

¿Qué pasaría si haces todo esto y no funciona?

La fuente de infección puede provenir de oído o algún tipo de microbio en los tubos de Eustaquio, que se pueden obstruir.

Hay otras opciones:

  • Tomar una gota de agua salada y poner unas cuatro o cinco gotas en cada oído, agitarlo y dejar que entre, lo que hará es adelgazar la mucosidad del tubo y eliminar esos microbios.
  • Tomar vinagre de manzana diluido en agua, nunca concentrado 4 o 5 gotas en agua, una cucharadita en un vaso y los pones en cada oído
  • Aceite de ajo en cada oído, una gota, mata el microbio y permite que se limpie los tubos de Eustaquio.
  • Tomar vitamina D: Alergias sinusales, mucosidad sinusal, infección de oído, niños con amígdalas agrandadas por deficiencia de vitamina D. Tomar 20 mil UI, puedes tomar 50 mil UI una vez a la semana para que sea más fácil y eliminas esta mucosidad.
  • También se puede usar homeopatía para esos mocos pegados que no salen, como Bryonia o Allium cepa según los síntomas que tenga el paciente.
  • Otro recurso que yo manejo son los hologramas cuánticos que es energía que se adquiere al cuerpo para quitar la energía estancada, usando puntos de acupuntura para abrir este punto bloqueado.

Te invito a usar la sal y agenda tu cita para atacar de raíz la mucosidad.

 

 

 

Añadir Comentario

Su correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad